Según Maduro, el jefe del Parlamento que se adjudicó las competencias del Ejecutivo como presidente interino, Juan Guaidó, sostuvo una reunión con el jefe de la chavista Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, en la que se “habló de hacer un nuevo diálogo para el país” y le pidió mantener “ese canal abierto”.
Explicó además que Cabello le dijo a Guaidó que “el presidente (Maduro) es el primero que está dispuesto a hacer el diálogo, nacional, sin condiciones, con agenda abierta para acuerdos parciales que nos permitan avanzar en la paz, en la recuperación del país y para un acuerdo global de gobernabilidad, de democracia”, aseguró.
“Yo hablo del diálogo porque solo a través de él se encuentra el camino a las soluciones. El camino es el diálogo, la palabra, la diplomacia”, sostuvo Maduro.
Maduro asoma una vez más la posibilidad de un diálogo luego de acusar a Guaidó de dar “un golpe de Estado”.
Sobre lo que considera un golpe Maduro ha dicho que corresponde al sistema de justicia venezolano “actuar” de conformidad con la ley contra Guaidó para “preservar el Estado, el orden democrático y la ley venezolana”.
Además Maduro acusa al presidente estadounidense, Donald Trump, de dirigir “una operación para imponer” en Venezuela mediante un golpe de Estado “un Gobierno títere a sus intereses”.