PUERTO PLATA,RD.-El obispo de la diócesis de Puerto Plata, monseñor Julio César Corniel Amaro, favoreció que sean los partidos políticos que propongan si conviene o no la reelección y que sea la población dominicana que decida si la respalda o no.
Resaltó que “el centro de todo el debate, no debe ser la figura del actual Presidente, sino que debe decidirse ese tema en función de si daña o no la estabilidad constitucional de la República Dominicana y no en función de una persona, sino en función de lo que está establecido”.
Indicó que si viene un tercer, cuarto o quinto período, es decisión que debe dejarse que la tome la población dominicana, que tiene la madurez necesaria para decidir y cada partido político también tiene en sus manos proponer a la población votante, cuál es el candidato más idóneo y conveniente para el país.
En una nota publicada por el portal digital, Puerto Plata Habla, el prelado de la religión mayoritaria en la República Dominicana expresó que la Constitución dominicana establece cómo proceder en cada situación y circunstancia en que haya que dilucidar el tema de la reelección.
Corniel Amaro dijo que la ley es un elemento que da estabilidad y seguridad jurídica a una nación y por cualquier motivo no se debe cambiar la Constitución para favorecer a alguien en un momento dado ni en una determina circunstancia que se esté viviendo.
“Siempre debe hacerse en función de favorecer el mayor bien de la nación y todo aquello que contribuya a mejorar la calidad de vida, la seguridad jurídica, el bienestar social, político y económico “, apostilló el prelado católico.
El líder religioso de la diócesis Puerto Plata, Gaspar Hernández, Joba Arriba, Jamao al Norte y Pedro García dijo que “todo lo que conlleve a una mejora en todos esos niveles se debe tomar en cuenta a la hora de tomar la decisión de reformar la Constitución”.
El mitrado de la Iglesia Católica expresó al ser entrevistado en el programa “Sin Límites” que se difunde los domingos por Musa Visión, canal 10, que el Estado dominicano cuenta con las instancias jurídicas que considere pertinente en el momento adecuado.