Nacionales

JCE convoca para el próximo lunes para discutir costo de primarias tras críticas

Escrito por Santiagoesnoticia

SANTO DOMINGO,RD.- La Junta Central Electoral (JCE) dominicana convocó este viernes para el próximo lunes a los partidos que, por primera vez, realizarán primarias simultáneas para escoger a sus candidatos para las elecciones generales de 2020, en medio de críticas por los fondos que se destinarán a este proceso.

Las primarias están contempladas en la Ley de Partidos, aprobada en 2018 tras años de debates, y que establece que serán las cúpulas de los partidos quienes decidan la modalidad para elegir a los candidatos así como el padrón que se utilizará, las cuales en esta ocasión se celebrarán el próximo 6 de octubre.

El solo anuncio provocó fuertes críticas por parte de sectores políticos y de la sociedad civil, y a través de un comunicado emitido este viernes, la JCE informó de que decidió convocar a estos partidos a una reunión “a los fines de analizar el presupuesto de primarias simultáneas, a la luz del artículo 47 de la Ley Número 33-18 sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos”.

El citado artículo indica que los recursos para organizar el proceso de las elecciones primarias serán deducidos, previo acuerdo con las organizaciones políticas, del aporte económico que proporciona el Estado a los partidos, independientemente de los aportes de la JCE “en naturaleza y logística.”

El movimiento Participación Ciudadana (PC), capítulo local de Transparencia Internacional, apuntó en un comunicado que el monto es superior al que el Gobierno central asigna a 122 ayuntamientos y a siete ministerios juntos, entre los que figuran los de Trabajo, Cultura y Deportes.

Mientras que la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) calificó de “indignante” el moto presupuestado.

A las críticas se sumó el otrora mayoritario Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), quien advirtió a la JCE y al Ministerio de Hacienda para que no realicen transferencias o asignen fondos a los partidos políticos que decidieron celebrar primarias para escoger sus candidatos.

Por su lado, el Foro Permanente de Partidos Políticos de la República Dominicana (Foppredom) abogó porque sean los propios partidos los que corran con el gasto que conlleva realizar sus propias primarias.

En tanto, el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, informó este viernes de que el Poder Ejecutivo aún no ha recibido una solicitud sobre el presupuesto de las primarias y dijo que “la prioridad es que nos ajustemos a lo que manda la ley”.

Los partidos que realizarán primarias son el gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD), su aliado el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), el Partido Revolucionario Moderno (PRM, principal de la oposición) y los minoritarios Alianza País (Alpais) y Partido Opción Democrática.

La República Dominicana celebrará elecciones municipales el 16 de febrero de 2020, mientras que las presidenciales y congresuales se celebrarán el 17 de mayo de ese mismo año.

Si ninguno de los candidatos a la presidencia alcanza el 50 % más un voto, se celebrará una segunda vuelta entre los dos más votados en junio.

Sobre el autor

Santiagoesnoticia

Santiagoesnoticia nace el 03 de agosto del 2018.

Es un proyecto de emprendedurismo dedicado a la información de noticias de manera objetiva y veras, en el ámbito local,regional,nacional, e internacional.
Con un personal de profesionales capacitados y calificados con una amplia experiencia laboral y prestos para entregar cada día lo mejor a los usuarios que los siguen.

Leave a Comment