Previo a una audiencia en el palacio de justicia Federico Álvarez, más de un centenar de trabajadores agrícolas se concentraron con cartulinas y lanzando consignas contra la compañía agrícola La Pita, propiedad de Jaime de Jesús Guzmán.
En los cartelones se leía mensajes como “el que hace imposible la revolución pacífica, hace inevitable a revolución violenta”, o de denuncia de supuestos títulos falsos por parte de los que alegan ser propietarios.
Abel Rodríguez, abogado las familias campesinas, lamentó que dicha empresa pretendan apropiarse de aproximadamente cuatro millones de metros cuadrados que ya llevan casi cinco décadas sembradas de hortalizas, papas y otros rubros.
“Lo que se ha hecho es un supuesto saneamiento de manera irregular y por eso, nosotros estamos diciéndole al abogado del Estado que se abstenga de ofrecer la fuerza pública, porque de hacerlo, no habrá un desalojo sino una masacre”, dijo el abogado de los campesinos.
Rodríguez consideró que es improcedente desde el punto de vista social, por las consecuencias impredecibles que traería el desalojo y desde el punto jurídico también, es el supuesto título de propiedad está siendo cuestionado.
De su lado, Joselito Abreu, en representación de los campesinos dijo que cientos de familias llevan un largo tiempo con tierras sembradas de repollo, lechuga, apio, brócoli, coliflor.
Recordó que esas familias nacieron y se criaron en la comunidad La Pita, por lo que ahora no puede ser desalojada de buenas a primeras por los que dicen tener título de propiedad. Abreu aseguró que la familia Guzmán al parecer se valió de artimañas para obtener el supuesto título.