Deportes Región Norte

Crisis en el movimiento deportivo recibe el “Día Nacional del Deportes”

Escrito por Santiagoesnoticia

Santiago,RD,- El día Nacional del Deportes encuentra el movimiento deportivo sumido en una grave crisis institucional por la falta de liderazgo y la desaparición de los clubes deportivos que tienen como finalidad de incentivar las prácticas y desarrollo de las diferentes disciplinas  deportivas y el progreso de los atletas en las comunidades.

Domingo Ureña propulsor deportivo en la zona norte de Santiago, denunció que la falta de transparencias en el manejo administrativos e institucional de federaciones y asociaciones le han quitado autoridad a la misma para actuar en contra de feudos dirigentes deportivos que su modo vivendi es la disciplina deportiva que dirigen.

Estos feudos dirigentes se perpetúan al frente de las asociaciones y clubes deportivos inscrito en nominas fantasma, que en su membresía solo tienen como presidente la persona que diga el presidente de la asociación que lo utilizan para renovar de manera periódica su relección. Esta práctica esta apadrinada por la mayoría de las federaciones deportivas, ya que en las mismas se vienen produciendo  escándalos de corrupción desde hace años.

Actualmente tenemos 35 federaciones deportivas que reciben recursos del estado, las asociaciones provinciales que deben ser soportes a los clubes barriales se quejan de la falta de apoyo de las federaciones y ni hablar del ministerio de deportes, que para poder un club acceder a las ayudas debes cumplir con los parámetros y procesos de la ley 122-5 sobre Regulación y Fomento de las Asociaciones Sin Fines de Lucro.

En el caso de los clubes que funcionan en los barrios y que quedan muy poco funcionando por el costo operativo que tiene el hecho de incorporarse y luego hacer los proyectos para las prácticas deportivas, someterlo a las entidades (MIDERE, Ayuntamiento, Oficinas Públicas y Asociaciones al cual pertenezca) son muy pocos que pueden lograr éxitos, ya que existen los dirigentes Comerciantes del deportes, que mantienen su familias de torneos fantasmas y la ventas de utilerías, que se la dan para la práctica.

Domingo Ureña manifiesta que muchos eventos deportivos han desaparecido por falta de apoyo, por parte de las autoridades, las instituciones estatales y el sector privado debido a los engaños de los feudos dirigentes. Además otro elemento es la falta de planificación de una lucha real en contra de la delincuencia juvenil y el desarrollo del micro tráfico de estupefacientes en los barrios, donde hay cancha, pero no hay bolas, sin tableros y el piso en mal estado. Solo por hablar del tablero en el barrio.

Debemos hacer un llamado al ministerio de educación para unificar criterios para aplicar las políticas educativas generales de la Educación Física y el Deporte Escolar, dentro de lo establecido en la Ley General de Educación 66’97, la Ley 33’98 que crea el Instituto Nacional de Educación Física y la General de Deportes No.356-05 de fecha 30 de agosto del 2005, la Ley No. 165-07 que introduce modificaciones a la Ley 33-98 y las disposiciones emanadas del Consejo Nacional de Educación, el Consejo Nacional de la Estrategia Deportiva y de la Junta Nacional de Educación Física.

Con el fin de lograr incentivar el deporte en los barrios se debe hacer un plan integral donde estén involucrado el ministerio de Deportes, Interior y policía, de La Juventud, Salud Publica y Obras Públicas. Este plan consiste el rescate de los jóvenes en los barrios con torneos de diferentes disciplinas, seguimientos de los estudiantes a través de las prácticas deportivas, arreglos de canchas en pinturas y tableros. Seguimientos de los recursos humanos para lograr los objetivos, involucramiento del departamento de psicología de Salud Pública, para reinsertar a los jóvenes y familia a la integración.

Por ultimo Domingo Ureña dijo que es el momento de comenzar a salir de la crisis y el rescate de los clubes deportivos y culturales de nuestras comunidades, son muchos los técnicos que estarían dispuestos a trabajar por una sociedad más sana y lograr que los jóvenes puedan pensar más en la superación personal que el involucramiento de la delincuencia. El Ministerio de Deportes debes ofrecer su apoyo a todo lo relacionado con el deportes en los barrios. Sus actividades se tienen que concentrar en el fomento y desarrollo del deporte, así como también en la entrega de utilerías a clubes y estos estén supervisado a que le están dando el uso real.

 

Sobre el autor

Santiagoesnoticia

Santiagoesnoticia nace el 03 de agosto del 2018.

Es un proyecto de emprendedurismo dedicado a la información de noticias de manera objetiva y veras, en el ámbito local,regional,nacional, e internacional.
Con un personal de profesionales capacitados y calificados con una amplia experiencia laboral y prestos para entregar cada día lo mejor a los usuarios que los siguen.

Leave a Comment