Región Norte

PEDEPE celebra catorce años promoviendo el desarrollo integral de la provincia Espaillat; trabajo tiene impacto en ámbito social, económico, cultural y transforma la vida a miles de familias

Escrito por Santiagoesnoticia

Por Roberto Pérez

MOCA, provincia Espaillat,RD,- El Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE), institución sin fines de lucro, fundada el 26 de octubre de 2006 como un instrumento científico de intervención en la realidad provincial que trabaja para convertir los sueños y aspiraciones de los habitantes en esta demarcación provincial en programas, proyectos, objetivos y actividades que conlleven la transformación positiva de la realidad económica, social, cultural y medioambiental.

El licenciado Gabriel Guzmán Marcelino, director ejecutivo de la entidad destaca que el principal logro de esa organización consiste en haber alcanzado la integración monolítica de los diversos sectores que interactúan en la vida provincial en una sola línea de acción y trabajo, abandonando los interés particulares y personales que podrían tener y colocando en un primer plano los intereses de los habitantes en cada uno de los municipios, distritos y comunidades que conforman la provincia, con la única idea de trabajar para cambiar el rumbo de una provincia con gran vocación productiva agrícola, pero que se quedaba rezagada en el atraso y descuido prolongado con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los residentes en la demarcación.

 

“PEDEPE  funciona como una alianza público privada, ya que entre sus principales 40 miembros hay 25 del sector privado y 15 representantes del estado dominicano, tanto del Poder Ejecutivo, del Legislativo, del Judicial y del Municipal”, explica el licenciado Guzmán Marcelino, quien fuera el ideólogo y promotor del proyecto que ha transformado la vida social, económica y cultural a miles de familias residentes en la zona urbana y rural de la provincia Espaillat, tanto en lo que respecta a la construcción de obras de infraestructura en salud, educación, deportes, arte, cultura, viviendas, electrificación rural, promoción en la formación en valores, formación académica, entre otros:

Entre los logros alcanzado por el PEDEPE en beneficio de los residentes en la provincia Espaillat están en primer lugar concertar un gran dialogo con la participación de los sectores y actores que conforman la vida económica, productiva, educativa, social, deportiva, cultura; en salud, educación, tecnológica, construcción de obras, en materia Energías y energías alternativas, se instalaron 500 soluciones energéticas con energía solar a 500 familias pobres de 14 comunidades rurales, así como a 35 centros comunitarios, especialmente escuelas. Se instaló una hidroeléctrica en Los Bueyes y se ha llevado el servicio 24 horas a la mayoría de los municipios.

 

Manifiesta el licenciado Guzmán Marcelino que el Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat se siente satisfecho de las metas logradas a lo largo de estos 14 años de existencia, dando gracias a Dios y a todos los colaboradores, aunque destaca que entre los sueños planteados en el año 2007 se han logrado muchos, alrededor del 90%.que siguen vigentes, todavía siguen pendientes muchas de las metas básicas que originaron el proyecto: Entre ellas: lograr una provincia unida, desarrollada, respetuosa de la naturaleza, con servicios públicos de calidad, sana y educada,  libre de delincuencia, con una infraestructura vial de calidad, donde la gente viva con dignidad y primen los valores éticos, la armonía familiar, la generosidad y la solidaridad.

Resalta que dichas metas se lograron gracias a las propuestas, gestiones, impulsos y seguimiento del PEDEPE, junto a un conjunto de instituciones y personalidades, y un importante apoyo del Gobierno Central, los gobiernos municipales y distritales y un gran despertar del sector privado que en los últimos 12 años ha realizado importantes inversiones.  Los sueños logrados fueron:

SUEÑOS ALCANZADOS DE LOS PROPUESTOS EN EL PRIMER PLAN 2008-2018  

  1. A nivel general: Establecimiento de un diálogo provincial de todos los

    sectores, partidos, grupos sociales, religiosos, comunitarios,

    comerciales,   empresariales y gremiales. Entre todos estableciendo

    metas comunes y trabajando por alcanzarlas.

  2. En Salud: La reconstrucción de los hospitales de Moca y José Contreras,

    la reconstrucción y equipamiento de 15 unidades de Atención Primaria

    y la reconstrucción de los locales para los Patronatos de Rehabilitación

    y el Cáncer.

  3. En Educación: Reconstrucción y ampliación de la Escuela de la Diversidad, Construcción y reconstrucción de decenas de liceos, escuelas, y dos obras en las cuales el PEDEPE  puso mucho énfasis: El Liceo Politécnico de El Corozo y el Politécnico Arquides Calderón de Moca. Junto al Plan de Desarrollo Comunitario, PEDECO, realizamos un diplomado en Desarrollo Barrial y Comunitario con líderes de los barrios pobres de la ciudad de Moca. Impartimos un diplomado sobre Desarrollo de la Inteligencia Financiera con la participación de 1,200 jóvenes de 4to. De bachillerato.
  4. Tecnologías de la Información y la Comunicación el Estado instaló unos 40 Centros Tecnológicos en la provincia y Televiaducto, el sistema de cable de Moca, logró llevar sus señales a las 14 provincias del Cibao.
  5. En el área religiosa, el Ministerio de Cultura remodeló y equipó la Iglesia Nuestra Señora del Rosario, la parroquia más antigua e histórica de Moca y se construyeron o renovaron otros 10 templos religiosos en la provincia.
  6. En el tema de la Recreación y Plazas públicas se remodelaron la Plaza Duarte, la de los héroes del 30 de mayo, la Plaza de los Presidentes, la del 26 de julio y unos 30 parques públicos en toda la provincia, desde Joba Arriba en las montañas de Gaspar Hernández, en las fronteras con las provincias María Trinidad Sánchez, Duarte y Hermanas Mirabal, hasta La Ortega en la división con las provincias Santiago y La Vega.
  7. Entre los sueños culturales se logró la remodelación del Cine Teatro Don Bosco y la construcción de los Museos Presidente Ramón Cáceres y del 26 de Julio, así como la Plaza 26 de julio con la calle en 3D.
  8. En el tema de justicia y seguridad ciudadana se logró sacar de la ciudad la vieja Cárcel 2 de mayo y construirse un Centro Penitenciario Moderno en La Isleta. Remodelación de 7 cuarteles policiales y la duplicación del número de agentes, la instalación de 308 cámaras de seguridad a nivel público y la instalación de la Casa Comunitaria de Justicia.
  9. En el área del turismo y el ecoturismo se construyeron varios hoteles medianos y pequeños en Gaspar Hernández y Moca, se dio un gran impulso al ecoturismo en Jamao y ADEPE remodeló el Centro Ecoturístico Sereno de la Montaña en los Bueyes. Hay que destacar el rol protagónico que ha jugado en el Ecoturismo Provincial el grupo de Jamao al Norte y el clúster ecoturístico provincial que preside la Asociación para el Desarrollo de la provincia Espaillat.
  10. En el área deportiva se construyeron unos 12 Centros Deportivos en toda la provincia, la reconstrucción del Polideportivo de Moca, remozamiento y ampliación de 5 Clubes Recreativos en la provincia, construcción del Gran Salón de la Logia Perseverancia No. 13 en Moca y reconstrucción del local del Club Libertad de Gaspar Hernández.
  11. En cuanto a Agua potable y Alcantarillado Sanitario, se construyó el alcantarillado Sanitario de Cayetano Germosén y los acueductos de Veragua, Villa Magante y José Contreras.
  12. En cuanto a infraestructura vial, de los sueños planteados en el 2007 se logró:

    Reconstrucción de las Carreteras Moca-La Vega; Moca-Licey, Moca-Salcedo, Moca-Jábaba, Moca-La Isleta y reconstrucción de la Autopista Ramón Cáceres. Así mismo se asfaltaron unos 200 Km. de Calles y Carreteras en la provincia.

  13. En Infraestructuras municipales se construyeron  los Palacios Municipales de Veragua y Villa Magante, en Gaspar Hernández y los de Jamao al Norte y Monte de la Jagua.
  14. En Energías y energías alternativas, se instalaron 500 soluciones energéticas con energía solar a 500 familias pobres de 14 comunidades rurales, así como a 35 centros comunitarios, especialmente escuelas. Se instaló una hidroeléctrica en Los Bueyes y se ha llevado el servicio 24 horas a la mayoría de los municipios.
  15. En mercadeo agrícola, fue terminado el Merca Santo Domingo, tan pedido por los productores de la provincia y se construyó una oficina del Banco Agrícola en Moca.
  16. En infraestructura comercial y los sueños de plazas expresados en el 2007, se instalaron varias plazas  comerciales en Moca, tales como Sun Rise, Megatone, Dely, La Sirena, Jumbo y Green  Gallery.

    ESTRUCTURA DE LA JUNTA DIRECTIVA  

    Desde el 2006 al 2013 el PEDEPE tuvo en su presidencia al Alcalde de Moca, pero en el 2012, a sugerencia de los profesionales de los departamentos de Inversión Pública, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Económico y Social del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD) se modificó la estructura del Consejo Directivo para que el PEDEPE se adaptara a la ley 498-06 sobre Planificación e Inversión Pública, lo que permitiría que fuera reconocido por el MEPYD como el Consejo Provincial de Desarrollo de la Provincia Espaillat.

    REALIZACIONES DE ESTOS 14 AÑOS  

    En estos 14 años formulamos el Primer Plan Estratégico Provincial, que logró un 90% de sus metas para los primeros 10 años. Cada año realizamos un  Seminario provincial para revisar lo logrado, actualizar metas y mantener activo el diálogo provincial entre todos los sectores. Un promedio de 200 líderes provinciales han participado cada año en estos seminarios.

    El primer seminario fue para Consensuar el Plan Estratégico Provincial. En él las 25 comisiones de trabajo presentaron sus conclusiones y se sometieron a votación los proyectos propuestos, seleccionándose aquellos tres que recibieron más votos por cada una de las 25 áreas seleccionadas para trabajar en los primeros 10 años.

    Los temas de los restantes 11 seminarios han sido: Conociendo los Planes Municipales y Distritales; Retos y Oportunidades para el Desarrollo Provincial; Planes Provinciales y Retos Agropecuarios; Consensuando la Ruta del Desarrollo; Renovando los Sueños del Desarrollo Provincial, Agenda Común de Metas Provinciales; Iniciativas para Nuestro Desarrollo Integral; Persiguiendo los Sueños Provinciales, Construyendo una Cultura de Paz y en el 2018, Diseñando el Futuro: Espaillat 2030.

    Desde el año 2008 el PEDEPE, junto a la Asociación para el Desarrollo y el Ayuntamiento de Moca, colabora en el proyecto para el rescate del Barrio Sal si Puedes en Moca, en un proyecto financiado por el Gobierno Autonómico de Andalucía y la Unión Europea a través de  Arquitectura Sin Fronteras.

    En el año 2009 el PEDEPE firmó un Acuerdo de Colaboración con el Banco Popular, por medio del cual, esta institución se compromete a llevar su filosofía de trabajo y extender su modelo de desarrollo a otras provincias del país. Se han realizado presentaciones en encuentros patrocinados por el Banco Popular en La Vega, San Juan de la Maguana, Barahona, San Pedro de Macorís, San Francisco de Macorís y Salcedo. También nos reunimos con pequeños grupos interesados en Mao, Puerto Plata y San Cristóbal.

    A nivel internacional, el PEDEPE ha presentado su experiencia en Puerto Rico, Perú, Chile, Miami, Nueva York, Providence, Montreal, España y Bélgica.

    Otros Acuerdos de Colaboración firmados por el PEDEPE han sido con:

  1. Asociación de Mocanos Residentes en Santo Domingo
  2. Asociación de Productores de Programas de Radio, Televisión y Medios Escritos de la Provincia Espaillat, APRATELMEPE.
  3. Con el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, junto al Plan Estratégico de la Vega para ser reconocidos como el Consejo Provincial de Desarrollo de las respectivas Provincias.
  4. Con el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, junto al Consejo Estratégico de Santiago, para la formulación de los Planes Santiago 2030 y Espaillat 2030.
  5. Con el Instituto Geográfico Nacional José Joaquín Hungría Morel para el desarrollo de la cartografía de la provincia Espaillat y para el desarrollo de un Geoportal Provincial con todos los datos geográficos, geodésicos, cartográficos, toponímicos, económicos, sociales y poblacionales por Distrito, Municipio y la Provincia completa.

    En el año 2016 el PEDEPE patrocinó un seminario para que los candidatos congresuales y municcandidaiscutido con el Banco Interamericano de Desarrollo que patrocinó dicho proyecto en Chile.

    El 6 de octubre de 2012 se realizó una jornada de Siembra de árboles maderables en la comunidad de Los 21, Puesto Grande, Municipio de San  Víctor junto a la AFP Popular, 150 de sus empleados y decenas de comunitarios y se sembraron 6,000 plantas.

    Atendiendo un llamado hecho por la Unión Europea a presentación de propuestas con el tema Energías Renovables, en el año 2011 el PEDEPE sometió una propuesta recibiendo una donación de 67 millones de pesos de la Unión Europea y 25 millones del Gobierno Dominicano, con el que se dotó de Sistemas de Energía Solar a 500 familias de 14 comunidades montañosas, así como a 35 escuelas y  centros comunitarios que no contaban con ese servicio. A las escuelas y centros de salud se le instalaron refrigeradores y cámaras de seguridad. También se gestionó la construcción de varios caminos vecinales en las comunidades beneficiadas y se instalaron 4 invernaderos comunitarios. En adición a la instalación de los sistemas solares los habitantes de las 14 comunidades rurales participantes del proyecto recibieron cursos y entrenamientos en electricidad, ebanistería, bisutería, diseño y costura, artesanía,  producción en invernaderos y cuidado del medio ambiente. (Ver audiovisual de este proyecto en nuestra página web: www.pedepe.org)

    Los resultados de este proyecto y la experiencia del PEDEPE los presentamos en Bruselas, sede de la Unión Europea en el 2014. Dicho proyecto tuvo el seguimiento de una firma auditora nacional y otra francesa.

Sobre el autor

Santiagoesnoticia

Santiagoesnoticia nace el 03 de agosto del 2018.

Es un proyecto de emprendedurismo dedicado a la información de noticias de manera objetiva y veras, en el ámbito local,regional,nacional, e internacional.
Con un personal de profesionales capacitados y calificados con una amplia experiencia laboral y prestos para entregar cada día lo mejor a los usuarios que los siguen.