Región Norte

Imponen medidas de coerción a funcionario electoral que falsificó documentos para renunciar a cargo asignado por JCE en elecciones presidenciales

Escrito por Santiagoesnoticia

 

La Ley Orgánica del Régimen Electoral No. 20-23 considera delito electoral la renuncia injustificada a un cargo previamente asignado para los certámenes electorales

 

SANTIAGO,RD,-La Fiscalía de Santiago logró reunir suficiente experticia y pruebas materiales y documentales con las que obtuvo medidas de coerción en contra de un ciudadano acusado de cometer un delito electoral al falsificar documentos públicos y firmas de un juez, para intentar evadir la responsabilidad que había asumido de presidir un Colegio Electoral, durante la celebración de las pasadas elecciones presidenciales y congresuales del 19 de mayo.

La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de este distrito judicial, Stephanie Santiago Reyes, impuso contra Domingo Ramírez Rodríguez una garantía económica de $200 mil pesos, presentación periódica e impedimento de salida del país, en una audiencia en la que la Fiscalía estuvo representada por la fiscal Merary Guzmán.

Ramírez Rodríguez, arrestado mediante la orden judicial número 04427-2024, presentó renuncia al cargo que la Junta Central Electoral le había asignado para presidir el Colegio Electoral 1018 que funcionó en el recinto de la Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa), cuando faltaban apenas 5 días para la celebración de las elecciones presidenciales y congresuales, alegando haber sido citado para comparecer a una audiencia, el mismo 19 de mayo, por motivo de un proceso de saneamiento en la provincia El Seibo.

La investigación que, en representación de la Fiscalía, dirigen el titular del órgano persecutor, licenciado Osvaldo Bonilla Hiraldo y el fiscal Aldo Peralta Lendof, reveló que entre los anexos depositados por el imputado para sustentar su extemporánea renuncia al cargo electoral, incluyó un aviso de requerimiento, un auto de emplazamiento y de fijación de audiencia, emitidos por el Tribunal de Tierras de la Jurisdicción Original de El Seibo, correspondiente al expediente número 0258-23-00586; con cuyos documentos se comprobó que los nombres del juez y la secretaria, presentaban un formato de letras distintos al utilizado en la firma digital.

Además de violentar la Ley Orgánica del Régimen Electoral No. 20-23, el hombre incurrió en otros delitos al hacer uso de documentos públicos y falsificarlos para su beneficio.

De manera provisional, la Fiscalía de Santiago presentó contra Ramírez Rodríguez cargos por violación a los artículos 147 y 148 del Código Penal Dominicano, los cuales tipifican la falsedad en escritura pública o auténtica, de comercio o de entidad financiera; también por violentar el artículo 18 de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, que tipifica la falsedad de documentos y firmas, así como el artículo 65, párrafo I, de la Ley Orgánica del Régimen Electoral No. 20-23, que  prohíbe renunciar o no desempeñar las funciones designadas una vez hayan sido aceptadas voluntariamente, exceptuando los casos de fuerza mayor o causa justa, y por la misma legislación, el artículo 310, que contempla las sanciones penales para los delitos electorales, en este caso cometidos en perjuicio del Estado dominicano y de la Junta Electoral de Santiago.

Sobre el autor

Santiagoesnoticia

Santiagoesnoticia nace el 03 de agosto del 2018.

Es un proyecto de emprendedurismo dedicado a la información de noticias de manera objetiva y veras, en el ámbito local,regional,nacional, e internacional.
Con un personal de profesionales capacitados y calificados con una amplia experiencia laboral y prestos para entregar cada día lo mejor a los usuarios que los siguen.

Leave a Comment